Iconos

Los últimos años hemos ampliado nuestra colección de Iconos de todos los tamaños y calidades, por ser una muestra de historia, tradición, simbolismo, teología y arte.

Segú la autora de iconos, María Cecilia Mascarenhas de Boschkowitsch, el Icono es un símbolo porque el símbolo es en sí mismo la presencia de lo que simboliza y es la presencia del representado. El Icono es «Teología en Color.» La Iglesia define teológicamente al Icono en función del «Dogma Trinitaria» y sobre todo permite entenderlo en función de la «Encarnación.»

El arte iconográfico
El icono no fue inventado por los artistas, surge del pueblo y se convierte en una «tradición de la iglesia» y una regla confirmada. La iglesia a través de sus clérigos vigila para que los iconógrafos se abstengan de fantasear y sigan la tradición; y realicen iconos dentro de los cánones establecidos.

En el icono, el detalle queda reducido al mínimo y la expresión es lo máximo. Con laconismo y sobriedad, el icono se corresponde con la «Escritura Sagrada» sólo muestra lo esencial. Se debe renunciar a la expresión naturalista del espacio y con la profundidad deben desaparecer las sombras.

Ven y Visítanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *